Nahúm Álvarez alcalde morenista de Ixtaczoquitlán mandó a reprimir con policias a ciudadanos inconformes con su labor

Sin medir las consecuencias de sus actos el inútil alcalde de Morena Naún Álvarez mandó a reprimir a quienes tienen 4 meses sin agua y demandan atención a los problemas del ayuntamiento

IEfraín Hernández/ Ixtaczoquitlán.- Tras estar tomado 24 días el palacio municipal, la mañana de este miércoles el presidente municipal Nahúm Álvarez Pellico de Ixtaczoquitlán ordenó el desalojo de los ciudadanos que mantenían una protesta en el Palacio Municipal desde el pasado 29 de abril. Los manifestantes, que exigían soluciones ante la falta de agua potable y la ausencia de respuestas a sus demandas de obras públicas, respondieron quemando un vehículo del Ayuntamiento y causando daños al edificio gubernamental.

Ciudadanos fueron reprimidos por Nahúm Álvarez tan solo por pedir que les resuelvan obras públicas pendientes y que les lleven agua tras 4 meses sin el vital liquido

Los habitantes de Ixtaczoquitlán llevan más de cuatro meses sin servicio de agua potable, situación que los llevó a tomar el Palacio Municipal en un intento desesperado por llamar la atención de las autoridades. Durante 24 días, los ciudadanos intentaron entablar un diálogo con el alcalde morenista, pero sus solicitudes fueron ignoradas. Esta mañana, la respuesta del edil fue el uso de la fuerza policial para desalojarlos.

Cientos de policias fueron enviados a reprimir a ciudadanos que piden atención a sus demandas ante enriquecimiento brutal de Nahún Álvarez y su familia y directores

La protesta se intensificó tras el desalojo, con los ciudadanos mostrando su indignación ante lo que consideran una gestión ineficiente y corrupta por parte de Álvarez Pellico. Además de la falta de agua, acusan al edil de haberse enriquecido de manera inexplicable y al director de Obras del municipio, Bladimir García Soriano, de fraude por no cumplir con los estudios requeridos por la ley para los proyectos.

«Estamos cansados de que nuestras demandas sean ignoradas y de ver cómo las autoridades se enriquecen a costa de nuestro sufrimiento. No nos vamos a quedar callados», declaró uno de los manifestantes, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: