Aunque se le considera otro juego de azar más, lo cierto es que el poker posee una serie de cualidades que son bastante constructivas para sus jugadores. Quienes juegan al poker con cierta regularidad, o se dedican a ello de forma más seria y profesional, ven cómo varias de sus habilidades cognitivas y emocionales mejoran sustancialmente con el paso del tiempo.
Y es que, como sucede con algunos deportes o incluso otros juegos, la tensión de las partidas y la necesidad de analizar cada jugada y movimiento suponen un fuerte ejercicio mental y psicológico para el jugador. Pero, ¿cómo y hasta qué punto puede ser beneficioso el poker para el desarrollo mental? Te lo vamos a explicar con detenimiento.
¿Cómo fomenta el poker el desarrollo del pensamiento crítico?
El pensamiento crítico es la capacidad que tiene el ser humano de analizar información de manera objetiva y tomar decisiones informadas. Esto es algo que se traslada tal cual al poker, ya que esta habilidad es fundamental para poder analizar situaciones y a los propios oponentes, como también para gestionar el riesgo de cada mano y ver cómo tomar las mejores decisiones a nivel estratégico.
No es algo que se pueda desarrollar de un día para otro, por eso se requiere entrenamiento en este juego. Si quieres entrenar como las estrellas para ser igual de bueno que ellas, o intentarlo, debes saber que acuden a plataformas donde es posible jugar totalmente gratis. Para ello, como profesionales, te recomendamos probar esta web de poker online, una plataforma de referencia que da muchas facilidades para quienes quieren entrenarse y mejorar.
Volviendo a las partidas de poker, en ellas, los jugadores deben evaluar constantemente la información que hay: su mano, las cartas de la mesa, las acciones de los oponentes y sus posibles manos. Un proceso de análisis constante que refuerza la evaluación de la información desde una perspectiva crítica, con la que se aprende a discernir lo que es relevante de lo que no.
Practicar el poker con regularidad desarrolla la capacidad analítica de las personas, y lo que es mejor, permite tomar decisiones sin dejarse llevar por las emociones. Algo muy útil incluso en puestos directivos y que se puede entrenar mediante plataformas digitales. Curiosamente, causando un efecto contrario a lo que supone el uso de equipos electrónicos en edades tempranas.
El juego de azar que mejora tu memoria, tu concentración, tu gestión emocional y resiliencia
¿Qué más beneficios ofrece el poker a la psique de los jugadores? Si se enfoca con seriedad y responsabilidad, puede aportar todo esto:
Mejora de la memoria
Hay que recordar las cartas en juego, los patrones de apuesta y el comportamiento de cada oponente, lo que ejercita la memoria a corto y a largo plazo. Para ganar, hay que tener presentes todas las manos jugadas para ver cómo avanzar.
Mejora de la concentración
Es muy importante centrarse en todo lo que ocurre en la mesa durante la partida, lo que requiere tener una alta capacidad de atención y concentración. Esto, además, refuerza la observación, ya que hasta el más mínimo detalle puede delatar una mano y darte una ventaja.
Mejora de la gestión de emociones
Las emociones suben y bajan durante cualquier partida de poker, y eso obliga a mantener la calma. Mostar un comportamiento anómalo afecta a la toma de decisiones, pero también puede delatar tu mano a ojos de otros jugadores. Por tanto, se desarolla un control emocional de lo más útil para la toma de decisiones.
Mejora de la resiliencia
En el poker hay que saber adaptarse a cada situación y ser paciente. Es inevitable que haya manos malas y malas rachas, pero hay que persistir, seguir jugando y mejorar para conseguir los resultados deseados. Esto da una resiliencia ideal para infinidad de situaciones en la vida fuera del juego.
¿Qué otras ventajas ofrece el poker a nivel social y personal?
El poker es un juego de cartas, pero también de personas. Desarrollar la habilidad de leer a los oponentes, interpretar sus gestos, y entender su lenguaje corporal es vital. Estas son habilidades de observación y análisis social que pueden ser tremendamente útiles en otras facetas de la vida cotidiana, ya que se pueden usar para mejorar las dotes comunicativas y las relaciones interpersonales.
De hecho, este juego también mejora las dotes de negociación y persuasión. Obliga a aprender cuándo y cómo influir en otros, sea mediante faroles u otras estrategias, para llevar la partida al camino que te favorece, lo que también te ayuda a negociar mejor fuera del juego.
Todas las habilidades desarrolladas a través del poker, como el análisis crítico, la resiliencia, la concentración o la toma de decisiones estratégicas, son directamente aplicables a situaciones cotidianas. Sea para conocer a nuevas personas, resolver problemas en el trabajo o afrontar nuevos desafíos, este juego de cartas te otorga una serie de habilidades que son realmente útiles y que demuestran que no es simplemente un juego.
Comentarios