Mas del 84% del PIB en México depende de comercio con E.U y Canadá, Reforma Judicial afectará al país, opina CEMCE

Una pulmonía severa le dará a la economía mexicana si la 4t insiste en romper relaciones comerciales con sus principales socios E.U y Canadá

Luis Ortiz

Veracruz, ver.- El Director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en Veracruz, José Luis Valencia, expresó su preocupación por la posible reforma al Poder Judicial en México, ya que podría tener un impacto en la economía del país.

Recordó que más del 84 por ciento del Producto Interno Bruto de México depende del comercio exterior, y el 81 por por ciento de las exportaciones se dirigen a Estados Unidos, por lo que cualquier cambio en la relación comercial con este país podría tener consecuencias graves.

El Director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en Veracruz, José Luis Valencia preocupado por lo que pasará a la economía de México si se aprueba Reforma Judicial

“Sin duda alguna la situación política hoy en día está delicada por la situación que representa esta súper mayoría en el congreso y ahora la posible reforma judicial, nosotros vemos con cierta preocupación todo lo que se está generando, porque está desarrollando focos rojos dentro de la relación comercial”.

Confió en que la relación comercial entre México y Estados Unidos se mantenga estable, a pesar de la delicada situación política actual. Sin embargo, consideró que la postura del país vecinos del Norte, respecto a la reforma judicial no es una intromisión en la soberanía mexicana, sino más bien una recomendación.

Destacó que las elecciones en Estados Unidos y las declaraciones de Donald Trump sobre la implementación de aranceles y el cierre de fronteras podrían tener un impacto negativo para ambos países.

“Todo lo que hagamos o dejemos de hacer tiene un impacto directo en la economía de Estados Unidos. Tenemos un superávit con ellos, lo que significa que la relación con Estados Unidos es más de venta de productos que lo que les compramos“.

En este sentido, Valencia confió en que las declaraciones de funcionarios no tengan mayores afectaciones en la relación comercial que se mantiene con Estados Unidos y Canadá.

Comentarios

  1. Poco a poco, el socialismo es una enfermedad que invade poco a poco, te endulza con dádivas, con premios y promesas. Crea enemigos externos, y te hacen sentir protegido, cómodo; te dicen que eres pobre porque los ricos se quedaron con lo tuyo, y al tiempo te das cuenta del grave error que cometiste por haber creído a sus líderes, generalmente gente resentida, gente grilla y de bajo coeficiente intelectual. Pero ya será muy difícil regresar, ya con votos no será posible.

Responder a AnónimoCancelar respuesta