Bartlett le entregó mas de 6 mil 200 millones en contratos de CFE a diputado «¿ Lamborghini?» Antonio Flores

Claudia Sheinbaum advirtió que cualquiera que represente un cargo de elección popular no debe mantener contratos con el Gobierno. Foto Diario de Yucatán.

CDMX.- El ex titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, presuntamente otorgó diversos contratos que suman una cantidad que rebasan los 6,200 millones de pesos a empresas ligadas con el diputado local de la 4T en Coahuila, Antonio Flores Guerra.

Según un listado desplegado por fuentes de la empresa, el titular benefició el legislador entre 2020 y 2024 con estos contratos por asignación directa a empresas como Minerales Don Chilo y Sierra Minería y Transporte, con las cual se relaciona el legislador también conocido como «Rey del Carbón»

Flores Guerra está relacionado con otros proveedores de carbón como Coal de Sabinas, Consorcio Oasis Minería y Transporte, Minera El Retoño, Minera Flores de Carbonífera, entre otras.

El diputado ha cometido actos muy polémicos alejándose de la austeridad republicana que presume su partido: En ocasiones regala billetes de 500 pesos en eventos y se transporta en vehículos de lujo con un valor cercano a los 8 millones de pesos.

Ante esta polémica, el diputado se limitó a decir: «No participo en ninguna empresa que tiene contratos con el sector público. Todos mis bienes, incluido el vehículo en cuestión, son fruto de ese esfuerzo empresarial», indicó.

Al ser cuestionada la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al caso, advirtió que cualquiera que represente un cargo de elección popular no debe mantener contratos con el Gobierno.

«Mi opinión es que un legislador no debe tener contratos con el Gobierno. Se puede tomar como un conflicto de interés… no es lo correcto. Pueden ser empresarios, empresarias, y que tengan contratos con privados», dijo la mandataria.

Comentarios

  1. Salieron peor que los gobiernos anteriores, porque estos abusan de la inocencia e ignorancia de muchos mexicanos a los que les venden la idea de un país mejor. Los compran con dádivas, les dicen que hay austeridad mientras se la pasan enriqueciéndose con contratos y prestanombres.

Responder a AnónimoCancelar respuesta