Xalapa, Ver.- El derrumbe en la autopista Orizaba-Puebla, en el tramo de El Mirador, evidenció el alto riesgo para conductores y transportistas. Además de las vidas perdidas por el deslizamiento, se suman los frecuentes asaltos en esta zona, señaló Juan Carlos Díaz Morante, presidente de Coparmex Xalapa.
Dijo que los integrantes de la Coparmex región Xalapa solicitan al gobierno federal y de Veracruz que consideren todos los problemas de inseguridad que se generan en esta carretera conocida también como Las Cumbres de Maltrata, La Esperanza, o la Orizaba-Puebla.
“Hoy por hoy es una de las autopistas más peligrosas que tiene el país, está entre las cinco autopistas dónde más robos, asaltos a autotransportes hay en la zona de La Esperanza. No sólo es el derrumbe lo que provoca problemas en esa autopista, sino que es una carretera con altos índices de inseguridad
Lamentó que esta carretera era ya considerada de alto riesgo por la presencia de delincuentes, y ahora se le deben sumar los derrumbes de cerros, los bancos de neblina que dificultan la visibilidad y generan accidentes, lo que da como resultado una vía de “alto peligro”
“Ahí pasan muchos automovilistas, transportistas; pedimos que el derrumbe sea atendido lo más pronto posible, y considere el gobierno federal y de Veracruz ¿Qué van a hacer? Porque aunado al derrumbe es peligrosa por los bancos de neblina que hay, es una vía muy peligrosa, pedimos que consideren todos los riesgos y digan ¿Qué van a hacer?”.
El empresario lamentó la lentitud de remoción de escombros a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe), que a una semana del derrumbe mantienen cerrada la autopista Orizaba – Puebla y las empresas transportistas de mercancías comienzan a reportar pérdidas económicas.
Por lo anterior, los integrantes de la Coparmex región Xalapa exigieron a los gobierno federal y de Veracruz que agilicen las acciones de retirar las piedras y lodo de la autopista, con la contratación de más trabajadores y maquinaria pesada en el lugar.
“El cierre genera mucha expectación porque es un paso muy importante, esa autopista tiene una carga vehicular muy alta porque conecta el centro con el sur del país, y es una vía de cuota que es ocupada para el traslado de mercancías, y pasan muchos automovilistas, ya están habiendo pérdidas económicas para los empresarios, ya las hay”.
Cabe mencionar que el derrumbe ocurrió en la noche del pasado viernes 25 de octubre y fue hasta la mañana del sábado cuando se dio a conocer a través de videograbaciones publicadas en redes sociales por los transportistas que circulan la autopista Orizaba – Puebla.
Fuente y foto: AVC
Comentarios