Taxistas de Orizaba exigen actualización de tarifas ante crisis económica

Jairo Guarneros Sosa

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver. – Jairo Guarneros Sosa, representante del Grupo Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO) en las regiones de Tierra Blanca y Córdoba expuso la urgencia de un reajuste de tarifas en el servicio que brindas, sobre todo porque en los últimos 20 años hay una falta de atención por parte del gobierno estatal para la actualización.

En entrevista expuso que la relación con la nueva administración estatal es de incertidumbre, ya que a pesar de los problemas que enfrenta el sector, no se han tomado medidas concretas para solucionarlos, situación que les quedó clara tras las recientes declaraciones de la gobernadora, quien anunció la adquisición de nuevas unidades de transporte público sin mencionar las necesidades del sector del taxi.

«La situación económica de los taxistas es cada vez más difícil. El aumento constante en los costos de operación, como el combustible y las refacciones, ha impactado fuertemente nuestros ingresos. Además, las tarifas que tenemos actualmente están desfasadas desde hace más de 20 años«.

El representante de Grito explicó que la tarifa mínima del taxi en Orizaba se ha incrementado de manera informal hasta alcanzar los 35 o 40 pesos, muy por encima de la tarifa oficial establecida hace más de tres décadas, situación que ha generado una gran disparidad entre los costos reales de operación y los ingresos de los taxistas. Guarneros Sosa propuso que se establezcan tarifas regionalizadas, tomando en cuenta las particularidades de cada zona y los costos de operación en cada región por lo que considero que es necesario y urgente que el gobierno estatal y los representantes de los taxistas se sienten a dialogar y encontrar una solución justa y equitativa a este problema.

«Esperamos que el gobierno estatal tome en serio nuestras demandas y trabaje en conjunto con nosotros para encontrar una solución que beneficie tanto a los taxistas como a los usuarios del servicio», concluyó Guerrero Sosa.

Es de mencionar que durante la época decembrina, cientos de usuarios del servicio de transporte público en la modalidad de taxi, emitieron contante quejas sobre los incrementos a las “tarifas mínimas” ya que al no haber una regulación actual, algunos cobraban hasta 60 pesos por una carrera mínima.

Comentarios

  1. Cobran lo que quieren, ¿pues de cuánto quieren la tarifa?
    Son bien ratas. Lo que debe hacer el gobierno es meterlos en cintura y que todos ellos paguen impuestos.

Responder a AnónimoCancelar respuesta