Maestros denuncian que sigue la corrupción en entrega de plazas con Claudia Tello en la SEV

Claudia Tello o se la están caminando las mafias que dejó Zenyazen Escobar o ya le entró al pase de charola
Xalapa, Ver.- En cartas a la redacción de Plumas Libres, maestros detallan que sigue una brutal corrupción en la secretaria de Educación de Veracruz, lo que pensaron se acabaría con la llegada del nuevo gobierno y designación de nueva secretaria Claudia Tello, al frente del organismo.
La carta dice así.
El peor proceso de  USICAMM 2024-2025
Docentes del proceso de admisión de educación básica del estado de Veracruz  2024-2025 exigimos que se acabe con la corrupción y malos manejos que iniciaron en esta nueva administración.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV),quien a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM),hacen que este proceso no se realice con transparencia, legalidad y equidad.
Tal es el caso de la plataforma de SATAP donde supuestamente es herramienta que esclarece y recurso de transparencia para este proceso ocurre todo lo contrario; mostrando plazas vacantes definitivas que desaparecen de un día para otro o incluso son asignadas a personas que están fuera de las listas de prelación y ofertando solo plazas temporales a los que están en espera .
Ante los cuestionamientos que se realizan en las asignaciones de USICAMM su respuesta es de lo más incongruente con relación a lo que está pasando en la plataforma donde ni ellos mismos conocen las plazas que suben y su respuesta es que aún no actualizan.
No pueden decir que no se actualiza si es un trabajo en conjunto donde deben tener comunicación constante. Mencionan que las plazas temporales ya no se convierten en definitivas , entonces nos preguntamos en donde quedan las plazas de personas que se van a jubilar si USICAMM menciona que ya no serán definitivas.
Si es conocido por los maestros que son plazas temporales prepensionarias que en unos meses pasarán a ser definitivas. ¿DONDE ESTÁN ESOS LUGARES ? Si en el mes de diciembre eran alrededor de 150 plazas de maestros en pensiones. BASTA DE IMPUNIDAD EN EL PROCESO.
BASTA DE PISOTEAR LA DIGNIDAD DE LOS QUE ESPERAMOS UN LUGAR.
Como es posible que en la asignación del día 31 de Enero sean citados 94 aspirantes con la esperanza de una certeza laboral y únicamente oferten 8 plazas definitivas, ofreciendo las restantes como plazas temporales, las cuales su periodo de duración es al término del ciclo escolar impidiendo de esta forma que puedan ser llamados nuevamente antes del término de la duración de su proceso que es hasta el 31 de Mayo .
Los aspirantes gastan en los requisitos que deben actualizar en cada llamado por la validez que tienen. Cada llamado es a cuenta gotas, el proceso es extenuante y la preocupación latente, pues el proceso ha carecido de veracidad y legalidad.
Pedimos la intervención de la gobernadora Rocío Nahle, pues es evidente que las mafias que heredó Zenyezen Escobar siguen operando en la SEV, pero ahora lo hacen para la secretaria Claudia Tello que dejó en claro que viene con la misma política de mucha corrupción y mucha aportación de maestros y cobros en todas las escuelas.
Pensamos que al ser mujer, sería diferente, pero ya nos dejan ver que las cosas vienen peores.
Confiamos en que seguirán con los principios de su partido Confiamos en ustedes y dimos nuestro voto. ¡No más corrupción en el proceso de administración docente en Veracruz!

Comentarios

  1. Los perfiles de los docentes en el medio infigena se encuentran al margen de lo establecido de los derechos lingüísticos. Puesto que para ingresar se tiene que presentar la constancia de bilinguismo( saber leer y escribir una lengua materna indigena) esto se pasa por alto por los jefes inmediatos; jefes de sectores y los inmeduatos de la SEV.., En vez de fortalecer los estan exterminando. Es necesario que se haga una investigacion orofunda. Puesto que algunos jovenes hablantes indigenas estab cesados por estas anomalías cometidos por rstos corrupto. JUSTICIA SOCIAL.

Responder a AnónimoCancelar respuesta