Javier Divany / El Sol de México
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de Amparo que impedirá que deriva de las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución.
Con 323 votos a favor y 123 en contra, el Pleno de San Lázaro aprobó en lo general y en lo particular los artículos no reservados de la Ley de Amparo y determinó que “el juicio de amparo es improcedente: III. Contra las determinaciones del Órgano de Administración Judicial y Tribunal de Disciplina Judicial”, misma que se lee en la porción que se propone agregar al artículo 61 de la Ley de Amparo.
La Ley Anti Amparo busca modificar el artículo 105 para impedir que se presenten controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad contra modificaciones a la Carta Magna. Asimismo, el artículo 107 establece que las sentencias de amparo solo beneficiarán a quienes lo soliciten, limitando su alcance a casos específicos, y prohíbe el amparo contra reformas constitucionales.
PRI y PAN rechazan la Ley Antiamparo
En los posicionamientos, el diputado Arturo Yáñez Cuellar, del PRI dijo que si la prioridad de Morena es destruir al Poder Judicial y al Estado de Derecho de este país, “lo están logrando, han puesto primero la agenda del Ejecutivo y han olvidado la agenda de México”.
Explicó que cuando un mexicano promueve un juicio de amparo contra una reforma inconstitucional, si la Corte declara o alguna autoridad judicial declara dicha inconstitucionalidad, los efectos beneficiarían a todas las personas, no sólo a quien promovió el amparo.
“Ahora, con esta Reforma lo que sucederá es que quien tenga dinero va a promover un amparo, y se le declarará inconstitucional, pero los efectos sólo beneficiarán a quien promovió el amparo”.
El diputado priista manifestó que el único poder de defensa que tenía todo mexicano era el juicio de amparo y con esta Reforma lo van a anular.
En cuanto a las reformas a la Ley de Amparo, se establece que “tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales”.
José Guillermo Anaya Llamas del PAN, señaló que a esta Ley de Amparo venía dando pasos progresivamente.
“La mayoría de Morena y aliados le quitan los derechos de las personas, sobre todo de los que menos tienen, para que el amparo surta efectos generales”.
“¿Qué quiere decir esto?, si una persona promueve un amparo sobre una ley, es declarada inconstitucional porque viola algún derecho humano, anteriormente a esta reforma los efectos no eran solo para quien promoviera el amparo, sino los efectos eran para todas las personas porque era una ley inconstitucional”, dijo el blanquiazul.
“A partir de hoy va a perjudicar sobre todo a los que menos tienen porque tendrán que buscar un despacho de abogados para ampararse contra una ley que ya fue declarada inconstitucional, y también el tribunal de la santa inquisición”, contunuó Anaya Llamas.
“Es decir, el Tribunal de Disciplina, recién creado, también dejará indefenso a cualquier juzgador que sea señalado, porque no va a tener el derecho de promover un amparo, por una decisión de ese tribunal, aunque sea una decisión sin ninguna prueba.”
“No solamente ese juzgador será despedido, sino podrá ser llevado a los tribunales penales sin la posibilidad de promover el Juicio de Amparo”, expuso del panista.
Con información de Rafael Ramírez
Están haciendo de las leyes un cochinero, un revoltijo, una madeja de hilo enredada. Va a costar años enderezar todos estos desmanes de cuarta.
Ahora imaginemos a la Ministra del Pueblo como presidenta de la Suprema Corte, ahora será «La Tremenda Corte»