Así afectan las guerras comerciales al turismo mexicano en Canadá

- en Finanzas

Viajar a Canadá desde México es cada vez más caro con los costos de hospedaje, comida y transporte. Si a eso le sumas la guerra comercial iniciada por Donald Trump, que ha elevado las tarifas e impuestos, y la exigencia de visa desde 2023, las cosas se han complicado. Más allá de contar con un eSIM para viajar a Canadá antes de cruzar la frontera para evitar los cargos de roaming y tener internet, debes conocer la situación actual para conseguir ahorrar.

¿Cómo afectan las guerras comerciales a los turistas mexicanos?

Las tensiones comerciales entre EE.UU. y Canadá han elevado los costos de:

● Hospedaje: los precios de hoteles y rentas vacacionales han subido hasta un 15%.
● Alimentos: importar productos es más caro y los restaurantes han subido sus precios.
● Transporte: las tarifas de gasolina y boletos de autobús o tren también han aumentado.
● Compras: los productos que antes eran accesibles ahora tienen impuestos más altos.

Todo esto hace que un viaje a Canadá desde México sea más caro que hace unos años.

Precios antes y después de la guerra comercial

Actualmente, las cosas entre EE.UU. y Canadá están tensas. Seguro que te has familiarizado con los aranceles y restricciones comerciales impuestos para locales como turistas, además de la devaluación del peso mexicano frente al dólar canadiense. Todo eso ha hecho que los viajes sean aún más caros, especialmente al hacer una comparación en los servicios clave:

 

 

Ahorra en tu viaje de México a Canadá con 5 consejos útiles

Viajar a Canadá es costoso, pero con algunos ajustes puedes hacer que tu presupuesto rinda más. No tienes que sacrificar comodidad ni experiencias, solo necesitas planificar mejor:

Reserva con anticipación: los hoteles y vuelos suelen ser más baratos si los compras con meses de anticipación. Además, tendrás más opciones disponibles y evitarás tarifas de última hora.
Busca opciones de hospedaje más económicas: por ejemplo, los hostales, Airbnb o casas de familiares son opciones más livianas para tu bolsillo. También puedes considerar intercambios de casas o couchsurfing para ahorrar aún más.
Muévete en transporte público: antes que elegir taxis o alquilar autos, hay buses y trenes en muchas ciudades con descuentos por trayectos múltiples, por ejemplo.
Come como local: evita restaurantes turísticos y prueba los mercados o food courts. También puedes comprar comida en supermercados y hacer picnics en parques para disfrutar sin gastar de más

● Elige los pases de atracciones: usa descuentos si compras boletos combinados. ¿Sabías que muchos centros urbanos ofrecen tarjetas turísticas a precio reducido?

Siguiendo estos consejos, disfrutarás de un viaje sin que tu cartera sufra demasiado. La clave está en planificar con inteligencia y elegir dónde gastar.

Aprovecha estos trucos para estar conectado sin gastar de más

Uno de los gastos ocultos más común en los viajes es el roaming de datos. Si usas tu línea mexicana en Canadá, los costos pueden dispararse. ¿La solución? Usa una eSIM. Con una eSIM para viajar a Canadá, tendrás datos móviles sin pagar roaming, manteniéndote conectado a un precio accesible. Aquí tienes otras formas de ahorrar en tecnología durante tu viaje:

Optimiza el uso de mapas y guías offline: prueba a descargar funciones de Google Maps y otras apps con mapas disponibles para usarlos sin conexión y ahorrar datos.
Aprovecha el Wi-Fi en tantos momentos como puedas: hoy en día puedes estar en cafeterías, hoteles y espacios públicos y usar Wi-Fi gratis para llamar y navegar.
Activa el modo ahorro de datos en tu smartphone: reduce el consumo innecesario de datos móviles en segundo plano.
Aprovecha apps de mensajería en lugar de llamadas: usa WhatsApp, Telegram o Skype para comunicarte sin cargos adicionales.

Siguiendo estos consejos, mantendrás la conectividad sin afectar tu presupuesto. Planifica con anticipación y disfruta de tu viaje sin preocupaciones.

Prepara tu mochila y conoce Canadá bien informado

Viajar a Canadá sigue siendo una gran experiencia, si bien las guerras comerciales y las nuevas regulaciones han encarecido los costos. Con una buena planificación y algunos trucos de ahorro, disfrutarás del país sin gastar de más. No olvides que una eSIM también te ayudará a reducir gastos en conectividad. ¡Prepara tu viaje y disfruta sin preocuparte!

 

Comentarios

¡Síguenos!