Denuncian quema de desechos en la parte trasera de la «Unidad Médica Rural» del IMSS de Naolinco

Xalapa, Ver, La unidad Médica Rural, situada a unas casas del centro de la ciudad (Dirección del establecimiento: Priv. De Santos Degollado, Centro, 91400 Naolinco de Victoria.), y a unos cuantos metros de la escuela primaria Sayago) y de Secundaria Guadalupe Victoria, está equipada con un horno con chimenea para incinerar desechos.

Una o más veces por semana, esta clínica quema/incinera gasas sucias, guantes de látex, desechos médicos infecciosos, medicamentos caducados e incluso ampolletas de cristal y jeringas usadas. Dejando emanar de su chimenea humos y cenizas que se esparcen por las calles cercanas y el centro de la comunidad (al buscar la ubicación de la clínica, se puede apreciar su cercanía con el centro y como esta se encuentra rodeada de calles y hogares habitados -lo que tal vez, en su tiempo, hace varias décadas, eran terrenos y lotes baldíos).

Vecinos de las calles Guadalupe Victoria, Ignacio de la llave, Pedro P. Martínez e incluso habitantes del polígono del centro de la ciudad : Iglesia / Plazuela / Parque,  se quejan de dolores de cabeza, espasmos, tos, cuerpo cortado y picazón en la piel (cara y manos) ademas de presentar molestias por el mal olor que se puede percibir. Muchos, creyendo ilusamente, que el olor proviene de los campos en donde se quema caña de azúcar, en las comunidades de Haldas, o Espinal, cuando las emisiones en libertad en el aire son claramente de origen químico y por su origen, muy posiblemente toxicas.

Aunque tal vez la quema de desechos médicos sea una practica común en las clínicas rurales alejadas, con pocos habitantes y de acceso difícil (como tal vez Naolinco alguna vez lo fue), en 2020, la población en Naolinco fue de 22,835 habitantes (48.7% hombres y 51.3% mujeres) por lo que desde hace muchos años ya no está clasificada como pequeño pueblo, sino como ciudad y ha estado creciendo exponencialmente. Además, el ayuntamiento cuenta con un sistema de recolección de basura (más o menos) eficiente y constante.

¿Porqué esta Unidad Médica “Rural” no evoluciona e incinera de manera irresponsable y negligente sus desechos médicos infecciosos y químicos, poniendo en riesgo la salud de los habitantes que viven en esta ya ciudad así como los estudiantes que frecuentan las instalaciones cercanas, pudiendo hacer uso del servicio de recolección, o buscar una medida más adecuada que no cause afectaciones a la localidad?

Comentarios

  1. Visitamos Naolinco hace una semana. Fue la peor idea que hemos tenido. Te dicen que te haces 45 minutos desde Xalapa, nos hicimos 3 horas. Todo muy caro, el centro olía mal, nos dijeron que era el río. Eso si, las calles son bonitas, pero una cosa es en foto y otra estar ahí.

  2. Ojalá hagan algo. También hay muchos perros callejeros y las autoridades hacen como si nada. Muy buena nota. Habrá que estar al pendiente.

  3. Aaaa es esto. Yo pensé que si eran las plantaciones de caña de azúcar, pero es verdad que están muy lejos. Y los olores que llegan, son feos y molestos. La caña de azúcar quemada huele bonito.

Responder a AndrésCancelar respuesta