Los vende patrias y consejos no pedidos/ Luz María Rivera/ Desde el Puerto Mítico

Fueron 19 cadetes veracruzanos que en 1914 lucharon contra los invasores americanos, curiosamente la 4T pone a México muy cerca de otra invasión con el asunto del narcotráfico...

* “Los diecinueve muchachos. El 11 de mayo de 1914, una ceremonia muy vistosa se realizó en Nueva York en honor de “los diecinueve muchachos que dieron sus vidas por la bandera en Veracruz”. El testimonio directo de testigos oculares mexicanos, a quienes acabo de entrevistar aquí, es que también los estadounidenses ocultaron la magnitud de sus pérdidas. ¿Por qué? Suponiendo que en lugar de diecinueve hubieran muerto cien estadounidenses ¿no se hubiera inclinado el público de Estados Unidos a pedir cuentas más estrictas al presidente Wilson por esta guerra no deseada…” (1)

** Antes, sí, antes ni modo, hay que consignarlo así porque si no, no hay manera de que las nuevas generaciones de ciudadanos veracruzanos y mexicanos en general, y sobre todo los que no son nuevos en la Clase Política gobernante actual, sepan o recuerden, hechos históricos pasados y recientes como ayer, en la conmemoración de la gesta histórica, de la última invasión armada de Estados Unidos a nuestro país, vía Veracruz.

** Rápidamente se les recordará a todos en la Secretaría de Marina Armada de México, SEMAR, y a los directivos de la Heroica Escuela Naval Militar, la HENAL, ubicada para los que no saben, en Antón Lizardo, congregación del municipio de Alvarado; así como a la Presidenta primera comandanta como ayer en ese chirrido del “lenguaje inclusivo”, la mencionaron, así como a la primera gobernadora en Veracruz, que en principio, la Historia con mayúscula, sobre esa gesta está escrita con infinidad de fuentes documentales y de especialistas mexicanos y extranjeros, y no hay modo de modificarla por ignorancia u omisión.

** La Historia es lo que es: no lo que quisiéramos que fuera. ¿Nadie se pregunta por qué nada más se le rinden honores a dos cadetes de aquella Marina de Guerra que había en Veracruz en 1914? Exacto: porque Azueta y Uribe fueron dos de los jóvenes cadetes cuyos nombres la historia preservó, junto a otros pocos de sus compañeros anónimos, porque se quedaron solos: porque sus jefes, sus superiores, sabiendo el número de embarcaciones norteamericanas que ya fondeaban en el puerto, prefirieron huir hacia la capital del país, y dejar solos a los muchachos, porque daban por perdida la ciudad.

*

Cadetes en jura de bandera en escuela Naval de Antón Lizardo

* Obvio, este hecho, no es para lanzar “salvas” de cañones pero se hace como tradición para honrar a esos héroes: así lo estableció la efeméride mexicana, pero este gobierno que presume que lo es “del pueblo”, debiera pronto añadir a esos “honores” el reconocimiento a los Ciudadanos veracruzanos y españoles, que lucharon contra los invasores, no sólo ese día del desembarco: sino durante los más de 7 meses que duró la ocupación militar en nuestra querida ciudad de Veracruz. Libros sobre ello, históricos y novelados, existen, hay que leerlos.

** Es tan rica la Historia, tan maravillosa cuando se contrastan fuentes originales, de segunda y hasta tercera mano, cuando se consignan nuevos hallazgos documentales, que por eso muchos dedican su vida a la preservación de la memoria histórica de países y ciudades: ayer, cuando la presidente Claudia Sheinbaum reiteró que quienes en México, abogan por la intervención extranjera son “vende patrias”, sin mencionar directamente al vecino que en 1914 invadió el país, es, por decir lo menos, impuntual: un gesto inútil.

** Porque muchos mexicanos actualmente, y hay que decirlo como es: consideran “vende patrias” a quienes entregaron, durante 25 años o más, a la capital de México al crimen y cada día está peor, después de haber consumado la conversión a “alcaldías” de las antiguas “delegaciones”; y que en los últimos siete años, de un sexenio que no resultó lo prometido, el de AMLO, por todo el país destruyeron instituciones que nos costaron a millones de mexicanos, años de lucha construir de la mano de una Partidocracia egoísta y marrullera, pero que era lo que había. Y, encima, la violencia del Crimen Organizado, se acentuó con su política de “abrazos, no balazos…”

** Así que si de “vende patrias” hablamos, señora presidenta, este país está dividido en la creencia, y eso, también gracias a su mentor, hay que decirlo claro.

** Y luego, Rocío Nahle posteando en su cuenta X: “Agradezco la compañía de nuestra presidenta @Claudiashein en esta conmemoración de la lucha de los soldados que salvaguardaron la Gesta Heroica de nuestro puerto de Veracruz (¿?). Honramos con respeto y gratitud a quienes con valentía y amor por la patria defendieron nuestras tierras…”

** Se le dijo ayer a la gobernadora que valía la corrección y hoy la reiteramos: no fueron “soldados”, que siempre han sido de la no menos heroica Secretaría que en aquellos ayeres se llamaba “de guerra”, hoy Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA; y no es porque no lo sepa seguramente la ingeniera, sino porque acaso no consideró importante precisar este dato que para muchos integrantes de la SEMAR, es fundamental: se sorprendería la gobernadora de saber el impacto que tiene una red social de un político, de un gobernante.

** Corregir no es debilidad de quien admite un error: es fortaleza.

** Dicen que no hay peor consejo que el que no te pidieron: pero en Política y en gobernanza, no aplica tal regla: los políticos son principalmente servidores públicos. Y el periodismo está para señalar, no para hacer relaciones públicas.

** Es obligación de los gobernantes no sólo conocer la Historia con mayúscula, es mantenerse atentos al sentir de la gente.

** Y sí: vale apuntar no sólo ésta imprecisión que se señala no con ánimo de exhibir a la actual gobernadora: sino de animarla a apreciar, en toda la magnitud, el hecho de estar gobernando esta tierra que no es la suya ni la de sus mayores: pero que le fue dada “haiga sido como haiga sido…”; como dijo el más odiado de todos ellos los de MORENA, cuando con todos los señalamientos de fraude, FeCal arribó a la presidencia de México.

** Y ahora ellas, mujeres de MORENA, presidenta y gobernadora, están aquí, y vale recordarles también que antes, sí antes, la ceremonia de la gesta heroica de la defensa de Veracruz, todos los gobiernos “del prian…” como les dicen despectivamente, les entregaban a los cadetes de los mejores promedios, cheques al portador, con sumas de varios ceros; entregaban medallas de oro conmemorativas de 18 kilates, así como plumas de oro, y obsequios diversos y valiosos, como una forma de estimular su desempeño y su dedicación. No como los libros que nadie lee, que les entregó la doctora Beatriz Gutiérrez en la inauguración del Amloato, cuando ellos acabaron “con los privilegios” para toda la gente esforzada, menos para ellos.

** A los cadetes y a sus familias, en esta efeméride, los albergaban en sus instalaciones de primer nivel que tiene la SEMAR no sólo en Antón Lizardo, sino en Veracruz; y las recepciones eran de Gala y sin escatimar la buena mesa. Otros tiempos claro está, esos “neoliberales”, que ahora sólo parecen gozar los del primer círculo de MORENA en todo el país.

** Volviendo a la bellísima Historia, les recomendamos con mucho respeto y consideración, a Claudia Sheinbaum y a Rocío Nahle, así como a nuestros lectores/lectoras, dos libros estupendos: “John Kennet Turner periodista de México” de Eugenia Meyer, primera edición 2005, Ediciones Era, UNAM. (cita 1. Pág: 331), y “La invasión de 1914 a Veracruz en la mirada de Luz Nava”, libro de dos veracruzanas de abolengo: Adriana Gil Maroño y María Luisa González Maroño, en primera edición 2014, del INAH.

** Amar realmente a Veracruz es conocerlo: porque las modas como tal, son pasajeras.

** Martes, queridos y estimadas: que no los embarquen.

DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…

CONSEJO.-Dícese de lo que poco se pide, pero nunca sobra y hace bien.

CONSEJEROS.-Quienes en gobiernos son necesarios, y no deberían cobrar tan bien, si no los dan eficientes y oportunamente.

 

ERRORES.-Los cometemos todos: pero no todos los enmendamos a tiempo.

 

ResponderResponder a todosReenviar

Comentarios

Responder a AnónimoCancelar respuesta