Esta pregunta es algo que debemos hacernos para saber realmente si hay tiempo para salvarnos de la desgracia que vivimos y lo que viene que será peor. Es saber cuánto nos queda para perder todo lo ganado en lo social y en lo económico y sobre todo en nuestra libertad. Al llegar MORENA y sus aliados al Poder, yo era de los que pensaba que las bases y normas del Foro DE Sao Paulo no aterrizarían en México, me equivoqué, llegó y con fuerza. Lo permitimos. De no hacer algo y pronto considero nos quedan como ocho años para estar más destrozados.
Vale la pena recordar que Cuba no fue destruida en un día, ni un año, todo fue paulatino de 1959 a 1965 pasaron al comunismo. Su detrimento ha sido gradual y se aceleró en 1990 cuando pierden el apoyo dela URSS. Y además de la situación económica lo que agravó más el problema de Cuba fue la Dictadura y la pérdida de libertades.
Venezuela igual cayó en la trampa del populismo y el discurso de cambio para mejorar su vida, para ir contra los corruptos y justicia social. Chávez llega al poder en 1999 y la crisis de Venezuela no fue un evento repentino, fue un proceso gradual y el común denominador con Cuba fue la dictadura, el centralismo y el acabar con la libertad y los derechos humanos. Ambas naciones con la militarización y la fuerza pública oprimiendo a los ciudadanos.
Y ambos siguiendo el mandato del Foro de Sao Paulo que es una agrupación de Partidos de izquierda. Ellos impulsan el totalitarismo, en su plan estratégico está la desestabilización, generar movilizaciones y revueltas. La tiranía a partir de grupos para militares o militares. Hacer todas las reformas Constitucionales posibles para facilitar la toma del Poder. El control de los medios de comunicación y las redes sociales. La relatividad de los valores y la educación de los niños y jóvenes a modo, inventar un “Humanismo”. En conclusión el Foro apoya abiertamente regímenes dictatoriales, promueve políticas económicas desastrosas tolera la violación de los derechos humanos y perpetua la corrupción. Es un resumen de lo que propone el Foro y México lo está aplicando al pie de la letra.
En México a partir del 2019 se empezó a fraguar el régimen dictatorial. Ya habían empezado con la destrucción de instituciones autónomas, con la destrucción de la división de Poderes, con los programas sociales a modo, con las mentiras, las reformas constitucionales, la reforma educativa etc. Acá la impunidad es lo de todos los días, no se combate a los delincuentes, no se escucha al oponente o al ciudadano, la corrupción es cada día peor y la simulación de una democracia está cada vez más marcada.
Llegó la puntilla, este mes de junio se realizó un período extraordinario de sesiones en el Congreso para sacar las reformas de ley necesarias y útiles a su plan de acabar con México. Se presentaron ocho iniciativas de ley que modifican más de 12 leyes para tenernos bien amarrados. Claro el discurso oficial es que estas leyes son para el bien de nosotros, para acabar con la inseguridad, para dar mejores condiciones de vida, es falso. Las leyes que modifican o abrogan y crean algo nuevo son: De la Guardia Nacional, Infraestructura ferroviaria, Desarrollo Social, Presupuesto, Contabilidad, Telecomunicaciones, Desaparición forzada de personas, de población, de competencia económica, de paraestatales, Seguridad Pública y de Investigación e Inteligencia, Ley orgánica del Congreso.
Que paquetito, lo metieron como bola de humo. En 5 días y sin previo aviso y mucho menos diálogo y debate los brillantes e inteligentes legisladores de MORENA y sus satélites fueron capaces de leer, entender y razonar más de 1900 hojas. Son unos genios. Y nosotros callados y solo a veces en algunos pocos medios de comunicación hablando, para que la ciudadanía tuviera la información, de ese paquete legislativo, es el acabose de todo, ya pasamos a ser una Nación de esclavos y de zombis. Y desde luego es de risa leer la exposición de motivos de esas iniciativas, son más de 850 hojas y todas dicen más o menos lo mismo: Para el beneficio del pueblo, para el progreso y ser humanistas. Ya te puedes sentir seguro. Una Nación como México donde la autoridad es la primera en violar las leyes y luego los ciudadanos, pues a ver quien cumple con las nuevas normas. Adiós vida digna y libre. Y ojo viene el otro clavo al ataúd la reforma electoral.
Desaparecen todos los medios de medición, como el CONEVAL que pasa al INEGI, Se elimina que la Cámara de Diputados pueda ajustar el presupuesto de programas que no cumplen sus objetivos. Lo grave es que los programas sociales seguirán recibiendo dinero… aunque no sirvan. Las Contralorías al Poder Legislativo, aumentan la burocracia, para la seguridad hay una enorme cadena de mandos. Centralización abusiva y poco respeto al federalismo y a los Ayuntamientos.
LEY ESPÍA
Ley Espía, e incluyen: ● Reforma en materia de Guardia Nacional que la convierte de manera definitiva en una fuerza militar bajo el control de la SEDENA, con facultades para realizar espionaje, operaciones encubiertas, detenciones y vigilancia directa, incluso contra civiles. ● Reformas en materia de Seguridad Pública, que permiten al gobierno rastrear tu ubicación en tiempo real a través de tu celular, sin necesidad de orden judicial, sin reglas y sin límites. ● Reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y a la Ley General de Población en materia de datos telefónicos y biométricos.
El conjunto de estas reformas le da al Estado un poder de vigilancia nunca antes visto en México. Y lo hace sin controles, sin rendición de cuentas y sin importar si has cometido algún delito. Esto no es seguridad: es un intento de legalizar el espionaje político y social.
Morena quiere que las telefónicas le entreguen tu ubicación GPS… sin límites. Ley Espía
Morena quiere convertir tu celular y tu computadora en dispositivos de rastreo, en tiempo real, sin orden judicial. A través de la Ley Espía, buscan legalizar el espionaje sin reglas ni límites. ● Tu derecho a moverte libremente y a tener una vida privada desaparecería en cuanto se apruebe esta reforma.
Luego decidirán qué puedes decir en redes sociales. La Ley Espía es censura y vigilancia disfrazadas de seguridad. Y por eso también su reforma para Investigación e Inteligencia.
No van a perseguir el delito, van a una persecución. Es más fácil vigilarnos que perseguir al crimen organizado. Las finanzas públicas están por los suelos, el crecimiento económico no existe. Nos van a ocultar todo, Y con Morena, evaluación ausente y pobreza presente.
Hay mucho trabajo, podemos parar este desastre, pero primero debemos de creer que sí podemos estar peor, como Venezuela o Cuba, si no lo queremos ver y dejamos de hacer nuestro trabajo adiós México.
Tomás Trueba Gracián.
Comentarios